Selecciona un país

Sabias que estamos en diferentes paises, conectate desde donde tu quieras.
Ayuda Ayuda Email Escríbenos Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes Foro Foro Chat WhatsApp

La conversión dentro de los eCommerce es uno de los retos más importantes dentro de la industria. Un carrito abandonado ocurre cuando un cliente agrega un artículo a su carrito y no concreta su compra. Por ejemplo, un cliente puede haber tenido la intención de comprar, pero un alto costo de envío puede haberle impedido seguir adelante. Esto resulta en abandono de productos.

Según , Salecycle la tasa de abandono de productos en el carrito dentro del universo eCommerce es de 84,98%. Esto puede deberse a múltiples factores, como, por ejemplo, los métodos de pago aceptados dentro del comercio, navegabilidad, cargos adicionales aplicados, entre otros.

En esta oportunidad, Wompi te da cuatro ideas que puedes implementar para reducir este porcentaje y alcanzar un mayor número de ventas.

Reduce los pasos que debe realizar el usuario para concretar la compra

La inmediatez en línea es uno de los factores decisivos para los usuarios en estos tiempos. Entre más intuitivo sea el pago en un eCommerce, mayores serán las posibilidades de concretar ventas.

Por lo general, tu pasarela de pagos se encargará de gestionar los pasos. Por eso, es tu deber elegir un servicio intuitivo que piense primero en las necesidades del usuario.

Evita pasarelas de pago que soliciten registro previo u muchos redireccionamientos, esto afecta directamente a tus prospectos.

Mobile first: la forma de lograr más conversiones en tu eCommerce

Además de las causas antes mencionadas, la falta de implementación de estrategias orientadas a dispositivos móviles es una de las razones más importantes; el 85% del abandono de carrito ocurre en mobile.

El link de pago ofrece la opción de solicitar datos de envío e información adicional al comprador. De esta forma tu cuenta de negocio en Instagram funcionaría como un Instagram Shopping o un e-commerce.

Sé claro con los precios y no agregues costos adicionales en el checkout

Seguro podrás pensar que agregar cobros en el checkout puede aumentar las ganancias en tu eCommerce. No obstante, los costos adicionales sorprenden negativamente a tus clientes potenciales y te hacen perder credibilidad. Recuerda que el insumo más valioso que tienes es la confianza de tus usuarios.

Sé claro sobre los costos de envío, impuestos y más en los valores que ofertas en cada producto, ofrece incentivos y descuentos después de ciertos montos; premia a tus clientes y así lograrás construir un vínculo con ellos.

Ofrece confianza en tus métodos de pago y transacciones

Las cifras hablan por sí mismas: el 54% de ventas sin concretar se deben a la desconfianza de los usuarios en los métodos de pago. Si bien es cierto, tras el COVID-19, sus restricciones y los cambios en los hábitos de consumo, la confianza en el eCommerce aumentó, es importante seguir reforzando los mensajes de tranquilidad y seguridad en las transacciones.


Haz especial énfasis en las certificaciones y protocolos de seguridad y la reputación de la pasarela de pagos que elijas. Procura ofrecer diferentes opciones y métodos de pago, así será más fácil para el usuario realizar sus transacciones.

¿Tus clientes dejan muchos productos en el carrito de compras?

Descubre cómo sacarlos de ese lugar:

¿Cuál quieres que sea el siguiente paso?

Encuentra lo que necesitas para empezar o seguir disfrutando la experiencia Wompi.