Selecciona un país

Sabias que estamos en diferentes paises, conectate desde donde tu quieras.
Ayuda Ayuda Email Escríbenos Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes Foro Foro Chat WhatsApp

¿Cuánto cuesta tener una pasarela de pagos para tu negocio?

Texto alternativoTexto alternativo

En la actualidad, contar con disponibilidad de métodos de pago se ha convertido en un elemento vital tanto como para tiendas en línea como para quienes cuentan con puntos físicos.


Conforme al posicionamiento del eCommerce como una modalidad principal de venta para muchas empresas y negocios, además de la reducción de circulación de efectivo, la diversificación de canales se hace más y más importante.

Pese a que existen opciones como las transferencias bancarias, pagos a través de aplicaciones (Nequi, Daviplata, entre otras) la digitalización de la banca a raíz de la crisis sanitaria diversificó la forma de pagar de los colombianos. Según Mastercard, tendencias como el pago a través de código QR, la seguridad biométrica, pagos con criptomonedas, entre otros serán jugadores clave en el mercado durante los próximos años.

En el mercado existen diferentes opciones con variedad de precios y planes. En este blog, Wompi te cuenta los costes que debes tener en cuenta a la hora de elegir la pasarela de pagos ideal para tu negocio.


Texto alternativo
Texto alternativoTexto alternativo

Depende del modelo que elijas las tasas pueden variar. En el modelo Gateway, las tarifas dependerán enteramente de los medios de pago que contrates y de las tasas que negocies directamente con la entidad bancaria que te prestará el servicio. Por eso, te contamos cómo funciona en el modelo agregador.

A través de este modelo, la pasarela recauda el dinero y realiza la transferencia en los días establecidos. Todas las pasarelas de pago cuentan con condiciones diferentes; la mayoría te entregará tu dinero en fechas específicas. No obstante, con Wompi te realizaremos la transferencia el día siguiente.


Es pertinente aclarar que la mayoría de las pasarelas de pago realizan el cobro por transacción completa, teniendo en cuenta diferentes variables, como el monto. Sin embargo, también encontrarás opciones que solicitan el pago de una mensualidad para acceder a sus servicios.

Los valores en el mercado son diversos. Puedes encontrar tasas de interés desde el 2,65% hasta el 4% dependiendo de tu pasarela y de las condiciones que te ofrezca. En la actualidad, Wompi te ofrece la tarifa más baja del mercado con una comisión de 700 pesos más el cobro de IVA.

Texto alternativoTexto alternativo

Soluciones diferentes, costes diferentes

Las pasarelas de pago te brindan diferentes opciones, que podrían generarte gastos adicionales dependiendo del tipo de solución que requieras para tu negocio. Por ejemplo, si cuentas con un eCommerce, podrías requerir una integración a través de un plugin.

Algunas pasarelas de pago cuentan con costes asociados a estas integraciones. En Wompi, además de brindarte nuestro apoyo en este proceso, no te cobraremos extra por ninguna integración. Recibe pagos a través de nuestro Widget, Webcheckout, API, links de pago o plugins.

Recuerda que en Wompi encontrarás plugins para Magento, Jumpseller, Kolau, Bluecaribu, WooCommerce (WordPress), Vtex, shopify y PrestaShop.

• Datos de rendimiento

• Usabilidad móvil

• Informes de acciones manuales

• Informes de seguridad

Descubre los requisitos para unirte a Wompi

user
Si eres una persona natural, necesitarás

• Cuenta de ahorros Bancolombia

• Cédula y RUT escaneados

store
Si te vincularás a través de personería jurídica, deberás escanear estos documentos:

• Cédula del representante legal

• RUT escaneado y vigente

• Cámara de comercio

¿Tienes dudas? Resuélvelas ahora y empieza a disfrutar de los beneficios de Wompi